La Pedagogía Ontopsicológica en interrelación con las nuevas pedagogías del siglo XXI como innovación para la educación personalizada

Autores

  • Silvia Pizzano Gallo AMF
  • Carmen Ivanete D'Agostini Spanhol AMF/UFSCAR

Palavras-chave:

Educación personalizada. Pedagogía ontopsicológica. Nuevas pedagogías

Resumo

El presente estudio trata de interrelaciones con las nuevas pedagogías del
siglo XXI. Tiene como objetivo general estudiar, analizar la fundamentación teórica y la
práctica de la pedagogía ontopsicológica con la propuesta de las Pedagogías del siglo
XXI y verificar cuáles serían las posibles interrelaciones e interconexiones para llevar
adelante una innovadora educación personalizada. Específicamente, se procura estudiar
y analizar las características de la pedagogía ontopsicológica como “arte” de
desenvolvimiento personalizado y resultados que producen en niños y jóvenes dichas
intervenciones. Serán expresados por medio de relatos empíricos de situaciones vividas
en el ámbito escolar, es decir, dentro del aula o en la escuela y en ámbito particular por
medio de actividades específicas en espacio abierto y en contacto con la naturaleza. Se
tomará una situación puntual, entre muchas, en las que se ha aplicado la pedagogía
ontopsicológica a los efectos de ser detallada y analizada, por medio de la narrativa de
un case.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Silvia Pizzano Gallo, AMF

Curso de Especialización en Ontopsicología, Antonio Meneghetti Faculdade, AMF -
Maestra de Escuela Primaria en ANEP-DGEIP Administración Nacional de Educación Pública, Dirección
General de Educación Inicial y Primaria, Montevideo, Uruguay. - Directora de Per Se Atención Pedagógica
Uruguay – Docente convidada en Antonio Meneghetti Faculdade, AMF, Recanto Maestro, RS-Brasil -
Colaboradora en la revisión y traducción del italiano y portugués al español de obras del Ac. Prof. Antonio
Meneghetti en la Ontopsicológica Editora Universitária, Recanto Maestro, RS- Brasil.

Carmen Ivanete D'Agostini Spanhol, AMF/UFSCAR

Doutora em Educação (UDELMAR-CL/Revalidação UFSCar- SP). Mestre em Psicologia (PUCRS).
Especialização Profissional em Psicologia com abordagem Ontopsicológica (SPbU – RU). Docente da
Faculdade Antonio Meneghetti – AMF. Bacharel em Ontopsicologia.

Referências

CARBONELL, J. Pedagogías del siglo XXI: alternativas para una educación innovadora. Ed. Barcelona: Octaedro, 2015.
CAROTENUTO, M. A Paideia Ontica: dos sumerios a Meneghetti. Recanto Maestro: Ontopsicológica Editora Universitária, 2013.
CEDILLO, J. A., Estudio personológico desde la perspectiva del aprendizaje: Análisis de caso basado en el filme “De la calle a Harvard”, 2020, Machala: Ecuador- JA Cedillo Romero, 2020. Disponible en: Repositorio digital de la UTMACH, http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/16051. Acceso el: 28 febrero 2022.
CERVO, Amado Luiz. Metodologia Científica. 6 ed. São Paulo: Pearson Prentice Hall, 2007.
GARCIA HOZ, V. Educación personalizada. 6ª ed. Madrid: Ed. Rialp, 1985.
GARCÍA HOZ, V. Introducción general a una pedagogía de la persona. Madrid: Rialp, 1993.
HARARI, Y.N. 21 lições para o século 21. São Paulo: Companhia das Letras, 2018.
MENEGHETTI, A. Pedagogia Ontopsicologica. 3.ed. Roma: Psicologica Editrice, 2002.
MENEGHETTI, A. OntoArte: O Em Si da Arte. Recanto Maestro: Ontopsicológica Editora Universitaria, 2003.
MENEGHETTI, A. “A psicologia do líder” 4.ed. Recanto Maestro: Ontopsicologica Editrice, 2008.
MENEGHETTI, A. Manual de Ontopsicologia. 4.ed. Recanto Maestro: Ontopsicológica Editora Universitária, 2010.
MENEGHETTI, A. Dicionário de Ontopsicologia. Recanto Maestro: Ontopsicológica Editora Universitária, 2012.
MENEGHETTI, A. Pedagogía ontopsicológica. Recanto Maestro: Ontopsicológica Editora Universitária, 2018.
PACHECO, José. José Pacheco e a Escola da Ponte 2004 – [Entrevista cedida a Cristiane Marangon]. Revista Nova Escola. Disponible en: https://novaescola.org.br/conteudo/335/jose-pacheco-e-a-escola-da-ponte. Acceso el: 28 febrero 2022.

PEREZ GUERRERO, J.; AHEDO AHEDO RUIZ, J. La educación personalizada según García Hoz. Madrid: Revista Complutense de Educación, Vol. 31 Núm. 2, 2020: pp.153-161. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/61992/4564456553086. Acceso el: 28 febrero 2022.
POLO, L. Antropología Trascendental. La persona humana. Pamplona: Eunsa. 1999.
PROJETO LIZORI - Associação Internacional de Ontopsicologia - cap 3 - Escola College - Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=h7vGUaGTdf0&t=9s. Acceso el 28 febrero 2022.
SPANHOL, C. I. D. Significados e sentidos da formação continuada, segundo o método ontopsicológico: um estudo com professores do Ensino Superior. 2013. 225f. Tese (Doutorado em Educação). Universidad del Mar, Viña del Mar, Cl, 2013.
VIDOR, A. Relação entre Pais e Filhos a origem dos problemas. Recanto Maestro: Ontopsicológica Editora Universitária, 2014.

Downloads

Publicado

2022-10-12

Como Citar

Pizzano Gallo, S., & Ivanete D’Agostini Spanhol, C. (2022). La Pedagogía Ontopsicológica en interrelación con las nuevas pedagogías del siglo XXI como innovación para la educación personalizada. Revista Brasileira De Ontopsicologia - Brazilian Journal of Ontopsychology, 2(2), 101–134. Recuperado de https://revbo.emnuvens.com.br/revbo/article/view/45